Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

RESCATE DEL ORIENTE DE EDOMÉX FORTALECE A LOS MUNICIPIOS DE ECATEPEC Y CHIMALHUACÁN CON NUEVAS INSTALACIONES MÉDICAS 

Nos destacan que el Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente del Estado de México fortalece a los municipios de Ecatepec y Chimalhuacán con nuevas instalaciones médicas, consultorios de especialidades y la construcción de un hospital general, en beneficio de 667 mil mexiquenses derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

“¡Avanzamos en el rescate integral de la Zona Oriente! Recorrimos la Unidad Médica Familiar No. 93 en #Ecatepec, dañada por el sismo de 2017; obra que se tuvo que realizar desde cero. Miles de mexiquenses se beneficiarán con este hospital. “Gracias querida Presidenta, Doctora @Claudiashein, y gracias, amigo y compañero @zoerobledo, Director General del @Tu_IMSS, por su apoyo al Oriente del #EdoMéx,” comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Este fin de semana, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el Director General del IMSS, Zoé Robledo y la Presidenta Municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, supervisaron el avance de obra de la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS, en Ecatepec, la cual fue reconstruida en su totalidad tras los daños presentados por el sismo de 2017.

Cabe señalar que los trabajos iniciaron en 2023, su conclusión está prevista para marzo de este año; para ello se destinaron 435 millones de pesos en beneficio de más de 350 mil derechohabientes mexiquenses que viven en este municipio.

RECONOCE ONU DEROGACIÓN DEL DELITO DE ULTRAJES EN EL ESTADO DE MÉXICO

 La Oficina en México del alto comisionado de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para los Derechos Humanos reconoció la derogación del delito de ultrajes en el Estado de México y a las instancias que lo impulsaron.

A través de su cuenta de X (@ONUDHmexico) destacó que la reforma, avalada el 6 de febrero pasado en el Congreso mexiquense, “cumple con las recomendaciones internacionales en derechos humanos y libertad de expresión.

Saludamos este avance del @legismex y reconocemos a las instancias que lo impulsaron, incluido el Mecanismo de Protección del #Edomex, @CJ_Edomex y la Gobernadora @delfinagomeza. Esta reforma cumple con recomendaciones internacionales en #DDHH y #LibertadDeExpresión”, escribió en su cuenta de X.

“Alentamos a las entidades federativas que aún mantienen delitos contra el honor a derogarlos, ya que suelen usarse para criminalizar a #periodistas y personas defensoras de #DerechosHumanos. Refrendamos nuestro compromiso para apoyar los procesos necesarios”, indica la publicación.

Vale mencionar que por unanimidad, la LXII Legislatura mexiquense aprobó eliminar del Código Penal estatal el delito de ultrajes, con el fin de evitar restringir, de manera desproporcionada, la libertad de expresión, por considerar que criminaliza la crítica hacia las personas servidoras públicas.

CRISTINA BURROLA AGUILAR, INVESTIGADORA UAEMÉX, ESTUDIA EL POTENCIAL DE LOS HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES EN EL EDOMÉX

Con el objetivo de acercar el conocimiento científico sobre la diversidad de hongos silvestres comestibles existentes de altas montañas en la entidad mexiquense, la académica Cristina Burrola Aguilar de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), analizó muestras de ellos en un laboratorio para elaborar una base de datos con sus principales características

Este proyecto “consistió en estudiar el entorno donde crecen los hongos silvestres comestibles para comprender las condiciones ecológicas, identificar las especies, plasmar su nombre tradicional y científico, su distribución actual y potencial”. 

Los datos obtenidos mediante entrevistas a las personas que los recolectan, a mercaderes, comunidades rurales y los análisis en el laboratorio, permitirá comprender sus usos y diseñar estrategias de cultivo que garanticen un aprovechamiento de este recurso, contribuyendo al desarrollo local.

“En el laboratorio podemos conocer esa gran diversidad de hongos que existen en la región y con ello formular estrategias de aprovechamiento, los hongos son mucho más que una simple comida, estos organismos desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas, contribuyen a la salud de los bosques y proporcionan sustento a muchas comunidades”, destacó la investigadora universitaria.

CUMPLE LA PALABRA EL ALCALDE DE METEPEC, FERNANDO FLORES

A lo que ofertó hace varios días el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández -“aquí en el municipio redoblaremos los esfuerzos para seguir combatiendo a la delincuencia, acción que nos reconoce nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez”-, se está cumpliendo…y -a lo que se ve- se está cumpliendo bien. Dentro de más detenciones que la policía de Metepec en coordinación con la policía estatal y la FGJEM ha venido realizando en los pasados días, suman una más; mire usted: 

“Cinco hombres relacionados con el robo de varios vehículos en el Valle de Toluca, al menos cuatro de ellos perpetrados en Metepec, en el Barrio de San Mateo el año pasado y en los fraccionamientos de Izcalli Cuauhtémoc IV, Jesús Jiménez Gallardo y Casa Blanca, el 27 y 31 de enero de este año y en 2022, respectivamente, fueron detenidos tras una acción coordinada entre la Policía Municipal de Metepec, la Secretaria de Seguridad de la entidad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. 

“La labor de inteligencia interinstitucional con seguimientos a través de drones de la Policía Municipal de Metepec, cámaras del C-5 de la entidad y la investigación de la FGJEM, permitió ubicar las unidades involucradas en un inmueble con predio incluido en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas de Metepec”.