Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

EL MAGISTRADO PRESIDENTE FERNANDO DÍAZ JUÁREZ FORTALECE LA CREDIBILIDAD DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO: EXPERTOS

El reportero se suscribe a la voz generalizada de los expertos cuando sostienen que resultó muy saludable para la convivencia social que el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, al reunirse con integrantes de los colectivos “Haz Valer Mi Libertad” y “Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero”, cumplió su compromiso de dialogar -más pronto de lo esperado, inmejorable señal-, con representantes de PPL.

Los que conocen, nos comparten que en la edificación central del Palacio de Justicia de Toluca se llevó a cabo el primer encuentro entre Fernando Díaz Juárez e integrantes de los citados colectivos.

Se reconoció la apertura que impulsa el Magistrado Díaz Juárez, su espíritu de colaboración y diálogo que construye, factores decisivos e influyentes que dieron lugar a la formación de bases para elaborar una agenda de trabajo -nos dicen- que permita analizar, con sensibilidad y apego a Derecho, alternativas de solución a diversos asuntos que, en palabras del Magistrado Presidente, representan historias de vida, más que simples expedientes.

Este encuentro de trabajo que dispuso también de la participación de las y los funcionarios y funcionarias de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y del Consejo de la Judicatura, de entre más, Díaz Juárez dejó en claro que mecanismos de justicia abierta como este buscan escuchar el sentir ciudadano y evitar la invisibilización del dolor de las familias de personas privadas de la libertad.

Así las cosas, nada mejor que el Magistrado Presidente del TSJEM venga construyendo una narrativa que, al final del día, fortalece la credibilidad de la Institución a su encargo. Usted qué opina.

RECIBE COMITÉ EVALUADOR 371 POSTULACIONES PARA MAGISTRADOS Y JUECES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO

En el primer día de inscripciones de aspirantes a magistrados y jueces del Poder Judicial, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo reportó 371 usuarios registrados, de los cuales, 157 se encuentran en proceso y 24 lo concluyeron, lo anterior como respuesta a este inédito ejercicio. El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez garantiza que el Proceso Electoral Extraordinario 2025, estará apegado a la transparencia, equidad y acceso para todas las personas interesadas en fortalecer el Poder Judicial del Estado de México.

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo destacó la alta participación y el compromiso con un proceso imparcial, que busca consolidar un sistema de justicia más sólido y confiable. En este proceso se elegirán 91 cargos: la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 cargos en Juzgados de Primera Instancia, distribuidos por regiones.

SOLICITA GPMORENA ACTUALIZACIÓN DEL PROTOCOLO DE “ESCUELA SEGURA”

En el Congreso mexiquense, la diputada Nelly Brígida Rivera Sánchez (morena) propuso un exhorto a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), para que elabore el protocolo para la ejecución de programas, acciones o cualquier política pública que implique la revisión de mochilas o bolsos dentro del horario establecido por parte de las instituciones educativas.

El punto de acuerdo señala que este protocolo no ha sido adecuado conforme a las recomendaciones vigentes desde 2017 y que cualquier acción, que tenga como finalidad la prevención de riesgos debe realizarse bajo estándares transparentes, con la participación conjunta entre autoridades escolares, padres y madres de familia e instancias del gobierno estatal, a efecto de una aplicación correcta que promueva la confianza y el bienestar de la comunidad educativa. O sea, ahí te hablan CODHEM.

UAEMÉX FOMENTA LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS EN EL SECTOR FEMENINO DE SU COMUNIDAD UNIVERSITARIA

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)promueve la igualdad de oportunidades y reafirma su compromiso con el fomento de vocaciones científicas entre las niñas y jóvenes, puntualizó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en la ceremonia del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz hizo entrega de reconocimientos a 10 estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la UAEMéx que participaron en el programa institucional de comunicación científica “Mujeres en la Ciencia”, el cual divulga y reconoce el quehacer científico de las investigadoras auriverdes.

Acompañado de la directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense aseveró que el sector femenino desempeña un papel fundamental en el avance científico y tecnológico de las sociedades, por lo que su participación no debe dejar de fortalecerse. Así las cosas, Ginarely Valencia resaltó que desde la creación de “Mujeres en la Ciencia” en 2022, suma la participación de 19 estudiantes que han realizado 100 historias de mujeres científicas universitarias donde comparten los avances, hallazgos y aplicaciones de sus investigaciones, logrando un alcance de más de 35 países, por lo que este proyecto ha sido reconocido por el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).

SUMAN 11 MIL BACHES REPARADOS EN 41 VIALIDADES PRINCIPALES DE ECATEPEC

Mire usted bien que la Presidenta municipal de Ecatepec la super trabajadora -ahora le digo porqué- Azucena Cisneros Coss, a la par de cumplir con su compromiso de acelerar la reparación de baches, viene mostrando y demostrando que lo que ofrece…lo cumple. Veamos el soporte de nuestro comentario: En casi mes y medio el gobierno de Ecatepec reparó más de 11 mil baches en 41 vialidades principales con el Bachetón, 28 de las cuales quedaron totalmente rehabilitadas, lo que beneficia a miles de automovilistas que circulan diariamente por este municipio.

“Solos no podemos, nadie puede solo. Si no es con la ayuda de ustedes no vamos a salir adelante, así que los necesitamos”, dijo la alcaldesa Azucena Cisneros Coss a colonos durante la visita de supervisión del Bachetón en avenida R1, colonia Granjas Valle de Guadalupe. Añadió que el Gobierno del Cambio con Honestidad rehabilita las vialidades principales de Ecatepec sin importar que sean de jurisdicción estatal o municipal, pues “hemos tomado una decisión desde antes de estar en el gobierno: Vamos a trabajar parejo y sin distingo”.

Otro agregado del reportero: Ofreció Azucena ser Presidenta municipal de territorio y, usted lo observa…lo está cumpliendo. Bien.

LLEGAN A SAN PABLO AUTOPAN LAS “JORNADAS POR LA PAZ”. RECORRERÁN TODOS LOS RINCONES DE TOLUCA

En San Pablo Autopan arrancaron las Jornadas por la Paz, una estrategia nacional que el gobierno municipal de Toluca impulsa para acercar apoyo y servicios esenciales a la comunidad. Con la presencia del Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, se señala que estas jornadas que forman parte de acciones implementadas por el gobierno federal. “El gobierno no debe esperar a que la ciudadanía acuda a sus oficinas; es nuestro deber salir, escuchar y atender las necesidades de la gente. Con estas jornadas, estamos acercando soluciones a quienes más lo necesitan”, destacó Ricardo Moreno.