Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

 Por: Octavio López Patiño

ARRANCAN LAS JORNADAS DIFEM 2025; BENEFICIAN A MÁS DE 28 MIL MEXIQUENSES 

Con el objetivo de brindar atención oportuna, cercana y de calidad a quienes más lo necesitan, durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las Jornadas DIFEM han llevado servicios gratuitos a más de 28 mil personas a través de 44 recorridos en diversos municipios

En este sentido, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIF Estado de México inició las Jornadas DIFEM 2025, visitando los municipios de Apaxco y Temascalapa para atender de manera focalizada a las familias de escasos recursos, a través de diversos servicios que les permitirán elevar su calidad de vida

Acompañada por Alejandro Ruíz Martínez e Iván Luna Martínez, Presidente Municipal y Presidente del Sistema DIF de Apaxco, dijo que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha expresado que al ser el DIFEM el corazón de la administración estatal, los servidores y servicios deben estar al alcance de quien más lo necesitan como son los niños, adolescentes, personas adultas, mujeres y personas con discapacidad

ELEGIBLES 475 ASPIRANTES A PERSONAS JUZGADORAS EN EL COMITÉ DEL PJEDOMEX

El Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado de México informó que 475 personas cumplen con los requisitos constitucionales de elegibilidad establecidos en la convocatoria para participar en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Del total, 48 personas buscan participar en la elección para Presidente del Tribunal Superior de Justicia, 54 para integrantes del Tribunal de Disciplina, 202 para magistradas y magistrados, y 171 para juezas y jueces.

De acuerdo con la convocatoria, a partir de este jueves 20 y hasta el 24 de febrero inician las entrevistas para evaluar la idoneidad de cada aspirante, mismas que se celebrarán de forma presencial, aunque el comité podrá hacerlas vía remota, si así lo considera. Al concluir la evaluación de aspirantes idóneos, se emitirá un nuevo listado. En su caso, el Comité de Evaluación insaculará a personas mejor evaluadas, para ajustar la lista de propuestas que deberá ser aprobada por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia mexiquense y remitida a la LXII Legislatura del Estado de México.

SE INSCRIBIÓ EL DOCTOR EN DERECHO JORGE OLVERA GARCÍA EN EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL EXTRAORDINARIO 2025

En seguimiento del tema le comento que el Doctor en Derecho, Jorge Olvera García, en el ánimo de seguir construyendo una edificación de superación personal, siempre en beneficio de la ciudadanía, en tiempo y forma se inscribió para hacer posible su elección como Magistrado.

Es correcto: el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) goza de buena fama pública, de la confianza de amplios sectores sociales igual de la Comunidad toda de la UAEMéx como de sectores educativos de los tres niveles de gobierno. No dejar de mencionar que su interrelación con sectores sociales mantiene inmejorables niveles de cordialidad y aceptación.

Coincidimos con los conocedores en la materia: Jorge Olvera García, también expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) cumple a cabalidad con los requisitos constitucionales de elegibilidad contenidos en la Convocatoria para participar en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

Al tiempo.

SALUD MENTAL DE DOCENTES, PRIORIDAD SOCIAL: DIPUTADO RIGOBERTO VARGAS

Debido a que el personal docente es fundamental para el proceso educativo y contribuye a la trasformación social, el diputado Rigoberto Vargas Cervantes (morena) propuso que en su revalorización se priorice su cuidado, protección, promoción y atención de la salud mental y apoyo psicosocial, con el propósito de garantizar su bienestar personal y profesional, que permita el sano desarrollo de la comunidad educativa.

La iniciativa de reforma a la Ley de Educación de la entidad plantea que la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, implemente mecanismos para garantizarles servicios de salud mental y apoyo psicosocial permanente, en modalidad presencial, telefónica y en línea. Asimismo, que se desarrolle e implemente un marco legal que los proteja, mediante un Protocolo de Actuación en Caso de Violencia en su contra.

En su exposición, el legislador lamentó que las enfermedades mentales ocupen el lugar número uno en la morbilidad de las y los profesores de muchos países, y que entre las enfermedades más frecuentes que viven están el síndrome de estrés o agotamiento emocional, síndrome de desgaste o desmotivación, depresión, ansiedad, fenómenos fóbicos, trastornos psicosomáticos y sintomatología paranoica o paranoide, trastorno de la palabra y paranoia.

TRABAJAN GOBIERNO MUNICIPAL Y COLEGIO DE NOTARIOS PARA IMPULSAR LA REGULARIZACIÓN DEL PATRIMONIO EN TOLUCA

Con el objetivo de coordinar esfuerzos para que más toluqueños tengan certeza jurídica de sus propiedades y regularicen su patrimonio, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, se reunió con el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, en un primer acercamiento que refrenda el trabajo interinstitucional a favor de las familias toluqueñas. El alcalde destacó que con esta iniciativa busca atender un reclamo histórico que ha habido en el municipio para impulsar la regularización de derechos en las propiedades ejidales y, con ello, propiciar que tengan certidumbre sobre los predios ubicados tanto al sur como al norte del municipio. 

Benítez González compartió que, la visita del Presidente Municipal y el Tesorero, Florencio Valladares Zambrano, son muestra de una confianza en el notariado, un respaldo a la relevancia de los programas nacionales y un compromiso por parte de las autoridades municipales con la transparencia, legalidad y con atender las necesidades sociales.

LOGRA FERNANDO FLORES AUMENTO HISTÓRICO A SALARIOS DE POLICÍAS DE METEPEC

En la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, el Órgano Colegiado, aprobó por unanimidad, el aumento al salario a los policías de Escala Básica de la Corporación Municipal. El acuerdo alcanzado en Metepec, nos dicen, es referente en el Estado de México y de los primeros en el país, por atender uno de los proyectos por la seguridad y protección de la ciudadanía.

El mandatario metepequense, destacó que el esfuerzo del gobierno compromete a seguir dando resultados en favor de la ciudadanía y crecer las acciones que permitan continuar disminuyendo los índices delictivos, los cuales, han ido reduciéndose en la demarcación para considerar hoy a Metepec entre los más seguros de la entidad mexiquense de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

CREAN EN ECATEPEC SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Por unanimidad el Cabildo de Ecatepec aprobó, en la tercera sesión ordinaria del año, el Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. En su mensaje, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss expresó que el trabajo conjunto fortalece los cimientos de una sociedad más justa e igualitaria, por ello es indispensable enfocar los esfuerzos en la prevención y atención de los patrones de agresiones contra las mujeres. “La equidad de género no debe ser solo un discurso sino una realidad palpable que transforme cada ámbito de nuestra administración y cada espacio de la vida cotidiana de nuestras ciudadanas y ciudadanos”, destacó.