Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

ENCABEZA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ CEREMONIA DEL DÍA DE LA BANDERA.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Ceremonia por el Día de la Bandera y la Toma de Protesta de Bandera a 25 escoltas, en la Plaza de los Mártires en la capital mexiquense, desde ahí se enlazó al acto cívico que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien tomó protesta de bandera a 920 escoltas de primarias y secundarias de las entidades federativas y a 56 de las fuerzas armadas

En la entidad mexiquense el orador principal, Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas señaló que rendir homenaje a la bandera es también respetar la ley y actuar con ética y honestidad, valores que guían al Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para lograr la transformación del Estado de México en una entidad más justa, alejado de la pobreza y garantizar el bienestar de la población

PARTICIPA CONGRESO LOCAL EN HOMENAJE A LA BANDERA NACIONAL

Diputadas y diputados del Congreso local, encabezados por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y por el parlamentario Maurilio Hernández González, presidente de la Directiva, participaron en la ceremonia conmemorativa por el Día de la Bandera (24 de febrero), encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la Plaza de los Mártires, en Toluca.

En la conmemoración, en la que se incluyeron fragmentos de la transmisión de la ceremonia nacional que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asistieron Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas; personas servidoras públicas, y estudiantes de escuelas secundarias públicas.

UNA LEY QUE NO SE CONVIERTE EN REALIDAD NO SIRVE: DIPUTADA LETICIA MEJÍA 

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Diputada Leticia Mejía García, Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura mexiquense dejó en claro que su compromiso como mujer mazahua y como diputada presidenta de esta Comisión es continuar proponiendo reformas a la normativa pero, además, impulsar que las áreas ejecutivas responsables de la implementación de la ley la cumplan; propiciar las medidas legislativas pertinentes: una ley que no se convierte en realidad no sirve, tenemos que luchar porque las leyes le sirvan a los mexiquenses pero, sobre todo, en este tiempo, le sirvan a los hermanos indígenas.

Previamente, puntualizó: en el Estado de México estamos llamados a continuar marcando nuestro propio sendero en la defensa y en la preservación de las lenguas de nuestros abuelos, quienes ya no están aquí pero que desde donde se encuentren nos exhortan a que con su recuerdo mantengamos viva la lengua, la cultura que nos han heredado y, hoy, nos sentimos muy contentos de iniciar este evento con esta bendición, con el saludo a los 4 puntos cardinales porque sabemos que, a través de esta bendición le hablamos a la Madre Tierra; al Agua;  al Aire y al Fuego y que a través de hablarles a ellos, pedimos que se abran los caminos para que estos trabajos puedan prosperar

“Hoy hemos organizado este conservatorio de voces ancestrales, camino para la revitalización de las lenguas indígenas en el Estado de México; para su implementación en el ámbito legislativo”, expresó y se refirió a la importancia del 21 de febrero: Celebrar el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna implica el reconocimiento de la importancia de la diversidad cultural y lingüística, fomentando la tolerancia y el respeto favoreciendo con ello a una cultura de paz…hoy tan necesaria.  

UAEMÉX DESPIERTA VOCACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS ENTRE LAS INFANCIAS Y JUVENTUDES

Nos enorgullece que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sea parte de este esfuerzo internacional que promueve el aprendizaje técnico y el desarrollo de habilidades creativas, destacó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en la inauguración del Robofest LATAM 2025. En el gimnasio “Adolfo López Mateos”, Barrera Díaz comentó que para la Máxima Casa de Estudios mexiquense es un gran privilegio ser sede de un encuentro internacional que ha llegado a más de 30 países para transformar la manera en que las nuevas generaciones se acercan a la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, bajo el modelo Steam.

Acompañado del director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Víctor Daniel Ávila Akerberg, y el director de Robofest LATAM, Ramiro Marrero Quintana, Barrera Díaz resaltó que este festival es una gran oportunidad para que niñas, niños y juventudes descubran el mundo de la robótica con curiosidad para que, a través de estas tecnologías, puedan generar grandes transformaciones en pro de sus comunidades y el mundo

NUESTRA BANDERA ES SÍMBOLO DE IDENTIDAD, UNIDAD Y ORGULLO NACIONAL: ALCALDE MANUEL VILCHIS VIVEROS

A través de sus redes sociales, Manuel Vilchis Viveros, Presidente municipal de Zinacantepec describió aspectos relevantes del festejo que en esa Demarcación se llevó a cabo con motivo del Día de la Bandera; mire usted: Con mucho orgullo y respeto, el día de hoy llevamos a cabo en Zinacantepec la Ceremonia Conmemorativa del Día de la Bandera 🇲🇽, contando con la presencia de más de 15 Instituciones Educativas de distintas partes de nuestro municipio, a quien tuvimos el honor de abanderar.

Nuestra bandera es un símbolo de identidad, unidad y orgullo nacional. Representa la lucha, el esfuerzo y los valores que nos unen como mexicanas y mexicanos. Agradezco a todas las escuelas, docentes y estudiantes que participaron en este acto cívico, fortaleciendo el respeto por nuestros símbolos patrios. Sigamos trabajando juntos por un Zinacantepec donde los valores y el amor por nuestra patria sigan siendo nuestra guía.

CUENTA ECATEPEC CON PRESUPUESTO HISTÓRICO PARA SALIR DEL ABANDONO: AZUCENA CISNEROS

El gobierno de Ecatepec ejercerá este año presupuesto histórico de seis mil millones 832 mil pesos, de los cuales 790 millones serán destinados para mejorar el suministro de agua potable y drenaje, en tanto que a nivel general se realizarán más de 450 obras públicas, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss. 

En la conferencia de prensa semanal, la presidenta municipal de Ecatepec aseguró que por primera vez el presupuesto municipal “se ejercerá sin corrupción”, donde para seguridad pública se canalizarán mil 250 millones de pesos, para agua potable 790 millones 600 mil pesos, para obras públicas 661 millones 821 mil y para vialidades y alumbrado 132 millones 184 mil pesos, además de 150 millones para la adquisición de nueva maquinaria.

RINDEN PROTESTA MÁS DE 400 MUJERES EN EL VOLUNTARIADO DEL DIF TOLUCA

Más de 400 mujeres realizarán trabajos de voluntariado a favor de la población de Toluca y apoyarán de manera prioritaria a las personas en condición de vulnerabilidad, afirmó la Presidenta Honoraria del DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez. Durante la toma de protesta del Voluntariado del DIF Toluca y en compañía del Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, destacó la importancia del papel que tienen las mujeres en la transformación social y el servicio a la comunidad.

El trabajo voluntario está caracterizado por la dedicación, el amor por servir y la voluntad de transformar a la sociedad. Es así́ como se han reunido a mujeres de diferentes edades y localidades de la capital mexiquense. Agregó que las mujeres de Toluca han mostrado una disposición inquebrantable y gran capacidad por participar y contribuir al bienestar colectivo, al tender la mano a quienes más lo necesitan, especialmente a niños, niñas, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, lo cual significa participar para cambiar vidas y hacerlas mejores.