
Columna Línea Secreta
FORTALECE DIFEM ATENCIÓN PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES; ENTREGA MOBILIARIO PARA 51 CASA DE DÍA EN EL ESTADO DE MÉXICO
Por: OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
“Gracias a la colaboración entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Gobierno del Estado de México, 51 municipios mexiquenses recibieron vales para equipar sus Casas de Día, con ello, ampliaran la atención, servicios y actividades destinadas a promover una vida saludable a la población de 60 años y más. “Este equipamiento consiste en sillones, estufas, básculas digitales, refrigeradores, pantallas, camillas, alacenas, licuadoras, batidoras, campanas de cocina, pelotas, bancos, juegos didácticos, así como equipo médico, didáctico y de diversos usos.
Los apoyos fueron entregados por Sem Yesui Mejía Juárez, Coordinador de Atención a Personas Mayores del DIF Estado de México (DIFEM) con la representación de Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM.
Sem Yesui, señaló que, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha dado la encomienda de tratar a las personas mayores con respeto y amor, por ello, en el DIFEM siempre encontrarán un espacio y promotores destinados a servirles con dedicación, calidad y calidez.
JUZGADO FAMILIAR EN LÍNEA TRAMITARÁ DECLARACIONES DE AUSENCIA
Cuando una persona desaparece, su familia no solo enfrenta angustia e incertidumbre, en muchos casos, es necesario obtener un reconocimiento oficial de la situación para poder acceder a derechos, administrar bienes o proteger a hijas e hijos y dependientes.
Para hacer más accesible este trámite, a partir del 14 de marzo de 2025, el Juzgado Familiar en línea del Poder Judicial del Estado de México será el encargado de emitir las Declaraciones de Ausencia y Declaraciones Especiales de Ausencia. Esto significa que las familias ya no tendrán que acudir a distintos juzgados para resolver su situación. Ahora, con un solo órgano especializado, los trámites serán más ágiles y transparentes reduciendo costos, tiempos de espera y desgaste emocional.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, durante 2024 en el Estado de México se reportaron 2 mil 430 casos. Es una problemática que particularmente afecta a mujeres, niñas y adolescentes, por lo que, en el año 2019, se creó la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género por Desaparición.
Para atender este flagelo social, el Poder Judicial mexiquense ha trabajado en conjunto con otras instituciones y ahora da un paso hacia adelante, al permitir que los trámites puedan realizarse completamente en línea a través del Tribunal Electrónico.
Le comento lector que este cambio forma parte de las acciones clave presentadas por el titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez, en el marco del Día Internacional de la Mujer reafirmando su compromiso con la igualdad sustantiva y una justicia sensible que coloca al centro de la acción pública a la ciudadanía.
PROMUEVE MERCEDES COLÍN CRÉDITOS Y ASESORÍAS PARA “LAS NENIS”
Al compartir que el Estado de México es la entidad con mayor número de mujeres que venden productos por internet, popularmente denominadas “las nenis”, con un 15 por ciento del total nacional, la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) propuso que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la vinculación de mujeres emprendedoras con instituciones financieras que ofrezcan financiamiento para este sector, procurando la ampliación de sus líneas de crédito con tasas preferenciales y acceso a capital semilla. En sesión deliberante, la proponente expuso que su iniciativa para reformar la Ley de Fomento Económico estatal obedece a que el comercio electrónico ha sido una herramienta clave para la autonomía económica de las mujeres en México, ya que, según la Asociación Mexicana de Ventas en Línea en 2023, el 64.4 por ciento de las tiendas en línea en el país fueron creadas por mujeres.
Por lo anterior, la propuesta (presentada en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer) establece que la Secretaría, en coordinación con el Instituto Mexiquense del Emprendedor, diseñe, implemente y evalúe programas de apoyo y asesoría técnica a emprendedoras del comercio electrónico.
DE JUGADOR A COACH, CARLOS GALVÁN, UN EMBAJADOR DEL FÚTBOL AMERICANO EN POTROS SALVAJES
Carlos Galván Hernández, coach de receptores de los Potros Salvajes de fútbol americano de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se ha convertido en un referente dentro del equipo. Con una trayectoria de más de 30 años representando a la UAEMéx, ha demostrado una pasión inquebrantable por este deporte y una lealtad incondicional a los colores verde y oro.
"La Universidad, el verde y oro, son colores que se traen muy arraigados, desde la goya. Estoy muy feliz y orgulloso de pertenecer a la Universidad Autónoma del Estado de México", afirmó Carlos Galván. Como jugador, Galván destacó por su dedicación y esfuerzo en el emparrillado desde categorías infantiles, juveniles, intermedia, hasta terminar su elegibilidad de jugador universitario en la categoría mayor. Como coach, Carlos Galván, mejor conocido como "Coach Changa", ha llevado su experiencia y conocimiento para guiar a las nuevas generaciones de jugadores desde 2007 en categorías infantiles, juveniles, intermedia y mayor, aun siendo jugador.
UN NUEVO HORIZONTE PARA LA UAEMÉX PROPUSO ERÉNDIRA EN DERECHO
A temprano hora, así para el reportero, hay caminos como el de la Doctora Eréndira Fierro que ya agarraron su buen paso; mire, el emblemático espacio de la Facultad de Derecho fue testigo de un evento significativo para la comunidad universitaria. La doctora Eréndira Fierro Moreno, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se presentó, con una propuesta ambiciosa y cargada de empatía: la implementación de Unidades Móviles que atenderán las necesidades de estudiantes, docentes y administrativos. La calidez y el arropo que recibió en este histórico recinto reflejan el deseo compartido de construir un entorno más equitativo y accesible para todos.
Durante su comparecencia, la Doctora Fierro enfatizó la importancia de mantener una comunicación directa con la comunidad universitaria. "Si nosotros tenemos un contacto directo con cada uno de ustedes, podemos resolver los problemas", afirmó. Este enfoque de cercanía -hay que observarlo con plena objetividad-, no solo es un cambio de estrategia, sino un compromiso de trabajo en el territorio, dejando atrás la visión del escritorio y acercándose a la realidad que viven los estudiantes que en esta ocasión mostraron un gran apoyo en favor de la aspirante.
Entonces, pronto, el camino de la Doctora Eréndira ya agarró su buen paso.
SOLO CON UNIDAD Y DETERMINACIÓN PODREMOS CONSTRUIR COMUNIDADES MÁS SEGURAS Y EN PAZ: ALCALDE MANUEL VILCHIS
Le platico que este miércoles se realizó en el municipio de Zinacantepec Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, en la que se registraron importantes acciones y estrategias de trabajo. El Presidente municipal de esta demarcación, Manuel Vilchis Viveros, a través de sus redes sociales así comunicó el importante evento: En #Zinacantepec llevamos a cabo la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región 14 Toluca, donde junto a los municipios de Toluca, Metepec, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Chapultepec, Calimaya y Almoloya de Juárez, reforzamos nuestra coordinación para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad.
Sabemos que la seguridad no es un esfuerzo aislado, sino el resultado del trabajo conjunto entre municipios, corporaciones policiacas y la ciudadanía. Cada estrategia, cada acción y cada decisión tomada en este consejo tiene un impacto directo en la tranquilidad de nuestras familias. Solo con unidad y determinación podremos construir comunidades más seguras y en paz.
La coordinación funciona, ya se ha visto…y funciona bien.
0 Comentarios