
Columna Línea Secreta
FORTALECE GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ AL ISSEMYM
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez fortalece al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), con la entrega de 72 basificaciones a médicas y médicos en 26 especialidades como ginecología, pediatría, urgencias, cirugía general y nefrología, las cuales se suman a las 320 plazas entregadas durante su administración, como parte del rescate y modernización de este Instituto.
“Hoy pretendemos cumplir una deuda con ustedes, médicos y médicas especialistas, quienes efectivamente, con dedicación, con humanismo y con vocación de servicio atienden la salud de las personas servidoras públicas y de sus familias, es un acto de justicia y reconocimiento”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La Mandataria estatal resaltó que entre los beneficiarios se encuentran 30 mujeres y 42 hombres, cuya antigüedad en el Instituto oscila entre 2 y 25 años, y estarán otorgando atención en 15 unidades médicas.
“Con este impulso a las y los trabajadores del ISSEMyM se genera una estabilidad laboral y prestaciones de ley, también se fortalecen los servicios de consulta externa y hospitalización del segundo y tercer nivel de atención médica especializada en unidades del Valle de Toluca y del Valle de México,” explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
CUENTA PÚBLICA 2024 SERÁ REVISADA CON LUPA POR EL CONGRESO MEXIQUENSE
Tras coincidir en que los recursos públicos son del pueblo, que merece la mayor transparencia del ejercicio del gasto público, sin excesos, simulaciones o privilegios, los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Directiva, resaltaron que el Congreso mexiquense revisará con seriedad, apegado a la ley, pero con sensibilidad social, la Cuenta Pública 2024, entregada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En la recepción de la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México del ejercicio fiscal 2024, entregada por Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas, el diputado Francisco Vázquez reconoció que corresponderá a las, le y los diputados, como representantes populares, revisar con lupa cada peso, programa y obra para asegurar que los recursos se utilizaron con responsabilidad y sentido social.
“No vamos a permitir excesos, ni simulaciones, ni privilegios, porque el Congreso forma parte de la Cuarta Transformación, y eso significa estar del lado de la gente, escuchar al pueblo y actuar con justicia”, aseguró. Acompañado de los diputados Oscar González Yáñez (PT), Pablo Fernández de Cevallos González (PAN) y Omar Ortega Álvarez, integrantes de la Jucopo, recalcó que la recepción del documento no es sólo un trámite administrativo, sino un ejercicio profundo de rendición de cuentas y respeto entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, pues señaló que la entidad pasa por una etapa de transformación verdadera, donde la transparencia no es una opción, sino una obligación.
UAEMÉX RECONOCE TRAYECTORIA ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE
Por su destacada trayectoria y labor académica que han contribuido a la formación de calidad de miles de estudiantes, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entregó reconocimientos por 25 y 30 años de Servicio Académico Laboral de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de esta institución (FAAPAUAEM) 2025.
En el Aula Magna del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx y la secretaria General de la FAAPAUAEM entregaron 242 reconocimientos a las y los integrantes de la comunidad académica universitaria que han formado a profesionales comprometidos con la sociedad.
En el acto se destacó que las y los docentes universitarios han dedicado lustros y décadas al engrandecimiento de esta institución, quienes han enfrentado cambios drásticos durante su profesión, como el paso del siglo XX al XXI, la llegada de la digitalización y, con ella, la educación virtual, así como la pandemia del virus SARS-CoV2 del año 2020.
NECESARIO JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, INFANCIA Y DERECHOS HUMANOS: DOCTOR JORGE OLVERA GARCÍA
Le comento lector que durante los tres días en el que se desarrolló el Congreso Nacional de Derecho Judicial para Aspirantes a Ministras y Ministros, Magistradas y Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial en México, llevado a cabo por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), aspirantes a diversos cargos judiciales federales y estatales dirigieron ponencias y conversatorios hacia los alumnos y público general en un ejercicio de exposición y reflexión sobre la impartición de justicia en el país.
Cabe mencionar que el evento contó con la destacada participación de reconocidos académicos y profesionales del ámbito jurídico, quienes enfatizaron la necesidad de un nuevo modelo de justicia, como el exrector y expresidente de la Comisión de Derechos Humanos mexiquense, Jorge Olvera García, quien abordó la importancia y necesidad de juzgar con perspectiva de género, infancia y derechos humanos en el sistema de justicia familiar del Estado de México.
Le platico que, en su intervención Olvera García insistió a las y los jóvenes la importancia de visibilizar nuevas formas de violencia, como la violencia vicaria, y la implementación de la Ley Mathias para proteger el interés superior de la niñez.
Durante su ponencia, Olvera García también resaltó la relevancia de la mediación como medio alterno de solución de conflictos, visión que lo llevó fundar durante su rectorado la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos de la UAEMéx, primera de su tipo en una universidad pública del país.
Reflexionó junto a las y los jóvenes el papel que juegan las y los futuros abogados, a quienes invitó a dejar se ceñirse únicamente a la ley, e inclinarse hacia una justicia más humana, sensible y garantista, que promueva la igualdad y la protección integral de los derechos humanos.
Al finalizar la charla entre aplausos de los oyentes, las y los estudiantes se acercaron a Jorge Olvera García para realizar algunas preguntas, estrechar la mano y tomarse fotos con quien también fue profesor de la Facultad de Derecho.
Buen evento lector sin duda; fue ocasión para que los aspirantes, tal el caso de Jorge Olvera García exteriorizara el conocimiento pleno que del Derecho, luego de una larga trayectoria en la Academia, posee.
La verdad es que como muy pocos, el Doctor Jorge Olvera dade su primea juventud, porque así fu su decisión optó por transitar el Camino del Derecho. Por ello, todas y cada una de las vertientes de este importante materia las domina plenamente.
Buena señal que el potencial elector no debe pasar por alto.
ES TOLUCA REFERENTE EN LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL DENTRO DEL PAÍS: RMB
Ricardo Moreno Bastida se comprometió a impulsar y fortalecer desde la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) una coordinación intermunicipal para ampliar los beneficios destinados a todos los habitantes en México y a favorecer a un intercambio estratégico de experiencias, tecnologías y soluciones para el bienestar de la ciudadanía. Indicó que como Coordinador Estatal de la AALMAC pondrá a disposición de varios alcaldes e interesados toda la información y elementos necesarios que permitieron en la capital del Estado de México llevar a cabo el programa Toluca se Pone Guapa,
Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el alcalde reconoció que buena parte de sus homólogos se encuentran interesados en conocer el programa Toluca se Pone Guapa.
0 Comentarios