
Columna Línea Secreta
TROLEBÚS, MEXICABLE Y MÁS DE 30 MILLONES DE VIAJES GRATUITOS PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN: GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
El transporte público en el Estado de México vive una transformación con obras y acciones concretas como el Trolebús Mexiquense en la Zona Oriente y la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan, logros impulsados por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez en apenas dos años de gestión.
En este mensaje, difundido como parte de la campaña previa a su Segundo Informe de Resultados, la Mandataria mexiquense destacó que se han otorgado más de 30 millones de viajes gratuitos en beneficio de personas adultas mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de cinco años.
Frente al reto de mejorar caminos y carreteras, reafirmó su compromiso de seguir trabajando para que las y los mexiquenses lleguen más seguros, más rápido y con dignidad a sus destinos.
Con esta campaña, iniciada el 15 de septiembre, la Gobernadora Delfina Gómez mantiene un mensaje cercano y transparente, mostrando resultados de un Gobierno de “menos escritorio y más territorio” que transforma la movilidad y la vida cotidiana de millones de familias.
PJEDOMEX PARTICIPARÁ EN EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025
Para fortalecer una cultura de Protección Civil entre las y los servidores públicos, el Poder Judicial del Estado de México participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025, bajo la premisa de sismo y siguiendo indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
Actualmente, “70 edificios del PJEdomex cuentan con un Sistema de Alertamiento Sísmico Temprano, con el cual se detecta y avisa con segundos de anticipación, antes de que ocurra un siniestro. De esta forma, se puede garantizar un desplazamiento seguro y eficiente”.
El simulacro se lleva a cabo este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas con el propósito de fortalecer las capacidades de reacción de personas usuarias de los juzgados y áreas administrativas pertenecientes a los 18 Distritos Judiciales, Edificio Administrativo, Escuela Judicial y Unidad Deportiva, así como de los Centros de Convivencia Familiar de Toluca, Ecatepec y Nicolás Romero.
Dicho ejercicio iniciará al escuchar la alerta sísmica. Se suspenderá cualquier actividad y se procederá a evacuar sótanos, planta baja y primer nivel. Las personas usuarias deberán dirigirse al o los puntos de reunión, siguiendo las rutas de evacuación; quienes estén en los segundos niveles y pisos superiores, tendrán que colocarse en las zonas seguras y permanecer ahí hasta que la alarma sísmica deje de sonar. En el caso de las personas con discapacidad, adultos mayores, y en su caso embarazadas, serán asistidas y acompañadas a una zona de menor riesgo.
BALANCE POSITIVO DEL PRIMER AÑO DE LA LXII LEGISLATURA MEXIQUENSE: OSCAR GONZÁLEZ
Seguro, el diputado Oscar González Yáñez, coordinador del GPPT en el Congreso mexiquense, tiene los datos duros necesarios para afirmar, primero, en la LXII la pluralidad es un hecho…existente; segundo, el resultado de los trabajos del primer año de gestión de la presente Legislatura es aprobatorio y, tercero, la esencia del parlamento fue debidamente atendida generando así el fortalecimiento de la democracia que debe imperar.
En entrevista, González Yáñez agregó que entre los logros legislativos está la reforma al Poder Judicial, que permitió la elección popular de magistraturas y personas juzgadoras, además de reestructurar esta institución, con el objetivo de que la administración de justicia esté al servicio de las personas, aunque expresó que también habrá que esperar los resultados en su aplicación.
Destacó que, si bien se trataba de un mandato constitucional nacional, la reforma a nivel estatal tuvo sus propias particularidades.
GESTIÓN CERCANA, INCLUYENTE Y PROGRESISTA, CIMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA UAEMÉX: PATRICIA ZARZA DELGADO
Transformación lector en una de las varias definiciones halladas: significa el resultado de un proceso de cambio de forma. Sucede cuando una cosa, hecho o idea es convertida en otra.
Entonces observamos: La rectora Martha Patricia Zarza Delgado no quita el dedo del renglón, renglón que sostiene el pilar de su visión para con la UAEMéx: su transformación. Si de actualizar los sistemas de enseñanza trata, deben buscarse los elementos que conduzcan a su transformación; y así de las más actividades que ha venido enunciando. Todas y cada una de ellas, desde su particular óptica, serán sujetas de transformación.
Entonces entendemos que el panorama que encuentra la Rectora de la Máxima Casa de Estudios mexiquense a modo de operación quirúrgica demanda, urge el proceso de cambio de forma; de transformación. Con usted lector conocemos que:
“En la búsqueda de la construcción de una institución cercana, incluyente y progresista que atienda las necesidades de todos los sectores de su comunidad”, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, encabezó la presentación de dos proyectos para la Transformación Universitaria: Rectoría-Centro Cultural Universitario y Reforma a la Ley de la UAEMéx.
En conferencia de prensa -no nos invitaron-, la rectora indicó que resultado de los movimientos estudiantiles, la Máxima Casa de Estudios mexiquense enfrenta un proceso de transformación que requiere de establecer rutas para la atención de las inquietudes de su comunidad.
Transformación pues; por los datos que se va allegando, seguro la rectora Zarza Delgado ya halló el buen camino.
PREGUNTA DEL DÍA. Pero ¿le resultará sencillo transformar lo que viene comprometiendo? Usted lector bien conoce: Cambiar; adecuar; actualizar; modificar, es una cuestión. Transformar, tal su proyección…es otra. ¿la cumplirá?
ALCANZA TOLUCA SEGUNDA POSICIÓN ESTATAL EN DISMINUCIÓN DE DELITOS: RICARDO MORENO
A la luz de los datos que a continuación veremos es factible afirmar que Toluca es un ejemplo de éxito en materia de seguridad. Le damos seguimiento constante a las informaciones que el Presidente municipal de la Ciudad Capital, Ricardo Moreno Bastida, nos proporciona semanalmente a través de su Conferencia de prensa, La Toluqueña, entonces es sencillo constatar el porque de los positivos resultados, resultados que, al final; uno, el alcalde cumple su compromiso y; dos, la ciudadanía tiene mejores índices de seguridad pública; revisemos las cifras estadísticas comunicadas por el alcalde Moreno Bastida para llegar así a fortalecer nuestro argumento y reiterar que, cierto, los toluqueños viven hoy con más seguridad; más seguridad para su persona y más seguridad para su patrimonio; mire:
En la comparativa de enero a septiembre de 2025 contra el mismo periodo del 2024, la capital mexiquense se ubica en la segunda posición estatal en el descenso de delitos de alto impacto, con una reducción del 25.57%, tal lo informó el Presidente Ricardo Moreno.
En la conferencia de prensa La Toluqueña el alcalde destacó que este logro es aún más significativo porque, a diferencia de la región de Jilotepec, integrada por diez municipios, Toluca alcanza esa posición siendo un solo municipio; incluso, si el ranking se midiera únicamente por demarcación, ocuparía el primer lugar en la reducción general de delitos de impacto en todo el Estado de México.
Por ello, en el análisis de las cifras es factible repetir que los programas que en materia de seguridad pone en marcha el alcalde Ricardo Moreno, funcionan…y funcionan bien.
0 Comentarios