
Columna Línea Secreta
GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ: EN EDOMÉX, EL PODER JUDICIAL SE TRANSFORMA Y SE ACERCA AL PUEBLO
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
En el Estado de México se consolida un Poder Judicial sólido, renovado y cercano a la ciudadanía, comprometido con el respeto a los derechos humanos, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante el informe de labores del Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
“Cada atención a la ciudadanía, cada juicio que inicia y se finaliza, cada sentencia que se pronuncia tiene una sola finalidad, dar certidumbre a los mexiquenses de que sus derechos serán respetados, porque al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, aseveró la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
La Gobernadora reconoció el liderazgo del Magistrado Fernando Díaz para fortalecer la comunicación, el entendimiento y la corresponsabilidad entre los Poderes Ejecutivo y Judicial, para servir y garantizar el bienestar del pueblo mexiquense. “En el Estado de México coincidimos con la convicción de nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, cuando señala, que es muy bueno para el país que el Poder Judicial se renueve, se democratice y esté al servicio del pueblo de México y de la nación”, expresó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria estatal destacó el avance que se ha dado en un modelo de justicia abierta, garantizando los derechos de accesibilidad para las personas con discapacidad y permitiendo el ingreso a animales de compañía y de apoyo emocional a las sedes judiciales.
Asimismo, subrayó el compromiso del Poder Judicial con el respeto a la dignidad y los derechos de las mujeres mexiquenses; el apoyo a personas privadas de su libertad para obtener la amnistía; y su colaboración en las Mesas para la Construcción de la Paz para otorgar justicia a las familias mexiquenses.
La Gobernadora Delfina Gómez añadió que la transformación del Poder Judicial, donde por primera vez en la historia la ciudadanía eligió a sus integrantes, traerá beneficios reales para las y los mexiquenses. Deseó a las nuevas Magistradas y Magistrados todo el éxito y los llamó a seguir el camino cercano a la gente, que escucha y aplica la justicia.
RECONOCIÓ MAGISTRADO FERNANDO DÍAZ LIDERAZGO DE LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ PARA PARA IMPULSAR UNA VISIÓN DE ESTADO HUMANISTA
Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, agradeció a la Mandataria mexiquense su apoyo y reconoció su liderazgo para impulsar una visión de Estado humanista y trabajo coordinado, respetando siempre, dijo, la división de poderes.
Antes definió la función del TSJEM:
"Nuestra función, como lo hemos afirmado en este Poder Judicial, no es solo un quehacer técnico. Debe ser un compromiso con la sociedad, principalmente con los sectores más vulnerables de la población. Porque detrás de cada expediente hay una persona con una historia de vida y un legítimo anhelo de justicia. En ello, las y los operadores jurídicos debemos estar conscientes del impacto social y comunitario que representa cada acuerdo, cada sentencia y cada fallo que dictamos", así lo afirmó al presentar el Informe de Resultados de su gestión.
Ante la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, invitada de honor a la Sesión Extraordinaria, Pública, Solemne y Conjunta del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura, el Presidente destacó que “los resultados, que ofreció a ambos plenos y representantes de la sociedad, reflejan la entrega de 6 mil 345 personas servidoras judiciales que día a día trabajan con intensidad y esmero”, y subrayó que el capital humano es lo más valioso que tiene la institución.
Acompañado por José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, respectivamente, así como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno e integrantes del gabinete estatal, así como de cámaras y asociaciones empresariales, jurídicas, sindicales, de la sociedad civil y de órganos autónomos, enfatizó que para asumir los grandes retos para el desarrollo y la paz en el territorio mexiquense -como muestra de madurez política y compromiso social- se avanzó en colaboración con otros poderes, sin que eso significara subordinación…
DESTACAN COLABORACIÓN DEL CONGRESO EN REFORMA AL PODER JUDICIAL
Los parlamentarios José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva del Congreso mexiquense, respectivamente, fueron reconocidos por Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, por su colaboración y el diálogo respetuoso para llevar a cabo la reforma judicial en la entidad.
Durante su informe de resultados —que abarcó de enero a agosto de 2025—, y ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Díaz Juárez expuso que el primer reto del Poder Judicial bajo su presidencia fue implementar la reforma judicial aprobada por la LXII Legislatura el 10 de diciembre de 2024, que dispuso la elección popular de personas juzgadoras en la entidad (en concordancia con la reforma judicial federal) y la cual ya fue cumplida en su primera etapa…
TRES DE CADA DIEZ PERSONAS SERVIDORAS JUDICIALES SON EGRESADAS DE LA UAEMÉX
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha formado a tres de cada diez personas servidoras judiciales en el territorio estatal, así lo destacó el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México y egresado de esta Casa de Estudios, Fernando Díaz Juárez al rendir su Informe de Resultados.
En el acto, se destacó que como parte de las acciones impulsadas en conjunto, entre la Autónoma mexiquense -a través de la Facultad de Derecho- y el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, se otorgó la certificación a 26 personas egresadas y egresados de la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos, fortaleciendo la profesionalización en la mediación y dejando un precedente importante para ambas instituciones.
Díaz Juárez, subrayó que este tipo de acciones cobran mayor relevancia, al ser la UAEMéx la institución que forma al 30.5 por ciento de las personas servidoras judiciales. “Somos orgullosamente egresados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense”, puntualizó...
ES "LA ROCA" ZAMORA UNA CAMPEONA DE TOLUCA PARA EL MUNDO: RICARDO MORENO
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, en “un merecido homenaje”, reconoció a Ibeth “La Roca” Zamora, “boxeadora de San Cristóbal Huichochitlán, quien desafió y rompió estereotipos, más allá de sus logros deportivos, se enorgullece de su herencia otomí. Hoy, Ibeth es un ejemplo de éxito, una mujer que triunfó de Toluca para el mundo”.
Acompañado por la Presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Rocío Pegueros, el primer edil mencionó que este acto también brindó la oportunidad de firmar una Carta de Acuerdo con el Consejo Mundial de Boxeo para fomentar el deporte en Toluca, ciudad con una rica tradición en boxeo y lucha libre, pues la capital mexiquense alberga numerosos gimnasios donde han surgido grandes talentos, entre ellos, la hoy homenajeada.
En su intervención, Ibeth “La Roca” Zamora, tricampeona mundial, compartió su inspiradora historia. A los 15 años, decidió perseguir el sueño de convertirse en boxeadora. “Hoy quiero decir a las niñas que, como indígenas, también tenemos el derecho a soñar y alcanzar nuestros objetivos”. Para ella, es fundamental que las jóvenes sean valientes y disciplinadas para luchar por sus metas.
0 Comentarios