Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ Y SECRETARIO DE ECONOMÍA MARCELO EBRARD AFINAN ATRACCIÓN DE MÁS INVERSIÓN AL EDOMEX 

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

Obsérvese que el trabajo de gestión que ante el Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum personalmente realiza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez funciona…y funciona bien. Nada mejor que para evaluar este trabajo de gestión tener los resultados a la mano y estos, resultados, son los que a continuación le presento:

La Gobernadora Delfina Gómez sostuvo un encuentro con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el Palacio de Gobierno, en Toluca de Lerdo, con el propósito de fortalecer la coordinación para atraer nuevas inversiones al Estado de México y generar más empleos en beneficio de la población.

En la reunión, realizada este miércoles por la mañana, se abordaron temas estratégicos para el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum como la consolidación de polos de desarrollo -el Estado de México es uno de ellos acaso el más relevante-, y la campaña Hecho en México, que busca posicionar los productos en los mercados nacional e internacional.

Entonces queda claro que las constantes visitas de la Maestra Delfina Gómez a la Presidenta Claudia Sheinbaum -es decir a Palacio Nacional- en el ir y venir también se aprovechan para buscar oportunidades de trabajo que benefician a las y los mexiquenses. Porque mire esta reunión con Marcelo Ebrard se llevó a cabo en el Palacio de Lerdo…empero fue en Palacio Nacional donde se gestionó. 

Estas visitas no se logran vía telefónica, claro que no, se acuerdan en vivo. Por ello bienvenida la labor de gestión de la Maestra Delfina Gómez.

DIÁLOGO Y ACUERDOS, PRINCIPIOS DEL CONGRESO LOCAL: FRANCISCO VÁZQUEZ

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, exhortó a las juventudes a practicar el diálogo y la construcción de acuerdos como principios básicos de la política y la vida, tal como lo ha privilegiado al estar al frente de este órgano legislativo, a través del cual ha impulsado que el 90 por ciento de los acuerdos aprobados hayan sido por unanimidad.

Durante el 'Verano Legislativo Juvenil 2025', ejercicio organizado en el Congreso mexiquense por la legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena), el legislador compartió que, a pesar de que la mayoría de la LXII Legislatura estatal forma parte de la coalición morena, PVEM y PT —con lo cual podrían lograr aprobar las iniciativas que desearan—, siempre se considera, a través del diálogo y la construcción de acuerdos, al resto de las bancadas (PRI, PAN, MC y PRD), para que las reformas que benefician a la población se aprueben por unanimidad.

A las personas participantes de este ejercicio de experiencia teórica y práctica sobre el trabajo legislativo —que inició el pasado 5 de agosto, a iniciativa de un grupo de jóvenes de la organización LegisLab—, el también coordinador del Grupo Parlamentario de morena las invitó a disfrutar de su juventud y de la oportunidad de estudiar, pues son el presente y un ejemplo para la sociedad.

La legisladora María del Carmen de la Rosa, presidenta de la Comisión Especial de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, indicó que este encuentro enseñó que la política es para todas las personas; que la participación ciudadana es fundamental para el progreso; y que la iniciativa, la creatividad, la pasión, la convicción y la responsabilidad son elementos clave para alcanzar estos objetivos

TRABAJAN EN COORDINACIÓN UAEMÉX Y AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

La Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado y el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas se reunieron este miércoles en el Centro Universitario Valle de México donde realizaron un recorrido por las instalaciones reafirmando el compromiso con el trabajo coordinado en beneficio de la comunidad universitaria. 

Durante la visita en la que también estuvieron presentes el Director del Centro Universitario Valle de México, José de Jesús Garnica Verdiguel, la Secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, Mariana Ortíz Reynoso, el Secretario de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández y el Secretario Académico, Francisco Herrera Tapia, se hizo un recorrido por las instalaciones del Centro. 

De forma particular, se constataron los avances en la obra del gimnasio universitario que se encuentra en proceso de construcción, el cual fue gestionado ante el Ayuntamiento por la administración del Centro Universitario Valle de México, en el marco del convenio de colaboración entre la UAEMéx y el Gobierno Municipal de Atizapán. 

Las acciones conjuntas y el trabajo coordinado son clave para el impulso a las juventudes mexiquenses, con la construcción de este gimnasio, se fortalecerá la práctica deportiva fomentando el deporte y la vida saludable en la comunidad universitaria contribuyendo a su pleno desarrollo

SESIONA COLEGIO DE DIRECTORES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE MÉXICO

En más información de la Máxima Casa de Estudios mexiquense le doy a conocer que uno de los principales planteamientos de la administración universitaria 2025-2029, es el fortalecimiento de la presencia en los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con la finalidad de construir cercanía, mantener comunicación directa y permanente, y dar oportuna atención a las necesidades de los 55 espacios académicos de la UAEMéx que se encuentran en distintas zonas del Estado de México. 

En ese sentido, teniendo como sede el Auditorio “Libro Abierto”, el Colegio de Directores de la Universidad Autónoma del Estado de México, sesionó este miércoles en el Centro Universitario Valle de México, ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza

ANUNCIA TOLUCA GRANDES SORPRESAS PARA LA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL ALFEÑIQUE 2025

La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 llegará a Toluca con grandes sorpresas, pues a partir del 1 de octubre la tradición de Día de Muertos cobrará vida con arte, cultura y el dulce sabor de bellas figuras

Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno hizo la presentación oficial de la imagen de esta tan esperada celebración; Nona, una catrina que representa a la tradición;  además de que, por primera vez, los maestros alfeñiqueros serán el centro de esta fiesta, pues ellos han mantenido viva esta celebración por 56 años

Asimismo, como parte de la recuperación y ocupación de los espacios públicos, Moreno Bastida explicó que algunos de los eventos masivos se realizarán en la explanada del Mercado Juárez, donde hace mucho tiempo se hacían los bailes en la capital, con una fiesta que comenzará con el concierto de Los Tucanes de Tijuana

Dijo que cada semana se darán a conocer más sorpresas preparadas y, adelantó, este Festival llegará a las delegaciones, mercados y barrios como parte de la descentralización de la cultura, para goce y disfrute de todos; aunado a ello, destacó que se están realizando trámites para que la denominación de origen del Alfeñique sea Toluca, por lo que se espera dar buenas noticias a los toluqueños en próximos días, para sumar al dinamismo económico y el impulso del turismo que trae consigo esta fiesta. 

Por su parte, la titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo de Toluca, Victoria Sánchez, señaló que esta 56 edición abre sus puertas con artistas de talla internacional y, al mismo tiempo, con un reconocimiento sincero al talento local; también habrá el Pabellón de las Naciones con países invitados; el Concurso de Máster Alfeñique; los recorridos del Panteón con una producción inigualable; el Pasaje de Muertos en el Andador Constitución,  entre otras actividades…