
Columna Línea Secreta
GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ NOMBRA A JOSÉ ARNULFO SILVA ADAYA COMO SECRETARIO DEL AGUA EN EL ESTADO DE MÉXICO
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
LA GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO, Delfina Gómez Álvarez, nombró a José Arnulfo Silva Adaya como Secretario del Agua, quien tendrá a su cargo fortalecer las acciones que garanticen el Derecho Humano a este recurso para todas y todos los habitantes de la entidad.
José Arnulfo Silva Adaya es Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado en proyectos relacionados con drenaje y saneamiento, tanto en el sector público como privado.
En el ámbito privado, trabajó como calculista y proyectista, especializándose en cimentaciones, pavimentos, redes hidráulicas y detección de mantos acuíferos. Ha realizado proyectos de infraestructura urbana como puentes vehiculares, vialidades, pavimentos y transporte masivo en la Línea 8 y B del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Como servidor público, Silva Adaya ha ocupado cargos clave en diversos municipios: Director de Ecología, Desarrollo Urbano y Obras Públicas en Amecameca.
Su trayectoria destaca en Texcoco, desempeñando los siguientes cargos: Coordinador de Proyectos Especiales; Director de Desarrollo Urbano y Ecología; Director de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, y Coordinador de Programa de Mejoramiento Urbano.
CELEBRAN EN EL CONGRESO MEXIQUENSE EL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA
Al destacar la relevancia de cuidar el núcleo familiar y procurar el cuidado de las y los hijos, en todas sus etapas, para tener infancias felices, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, encabezó la celebración del ‘Día del Niño y de la Niña’ (conmemorado el 30 de abril) del Poder Legislativo para las familias de las personas trabajadoras del Congreso mexiquense.
Durante el evento, celebrado en el Parque Metropolitano Bicentenario del municipio de Toluca, y acompañado de Bedelia Guevara González, presidenta honoraria del Voluntariado del Congreso, el legislador recomendó a madres y padres disfrutar de sus hijas e hijos, antes de que se conviertan en adultos, y guiarlos con el ejemplo, así como que mantengan vivo su ‘corazón de niño’ para disfrutar de una vida más feliz.
En presencia de las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón (PT), Maricela Beltrán Sánchez (MC) y Paola Jiménez Hernández, y de titulares de las dependencias legislativas, Bedelia Guevara resaltó que este tipo de actividades permiten la convivencia familiar, el sano esparcimiento y la oportunidad para que las y los menores disfruten de un día dedicado completamente a ellos.
“FUEGO AMIGO” PRETENDE MINIMIZAR LOS AVANCES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA (UTVT)
MIRE USTED AMABLE LECTOR, sin importarle que la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reiteradamente convoca a combatir frontalmente a la corrupción en cualquiera de sus formatos, “navega” en el espacio una “mentalidad” que al suponerse en el anonimato se ha propuesto poner en duda el hacer y el quehacer que en cantidad y en calidad viene logrando la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT).
El reportero por las informaciones que obran en su poder, al través de los mensajes que la ciudadanía envía a sus contactos, tiene bien identificado a este “experto” generador de “fuego amigo”, fuego amigo que también es corrupción.
Para su referencia lector hoy solo le anticipo que él es un priísta de los viejos tiempos de cuando el tricolor era el partido único y que ahora enquistado en posición de poder dice a quienes quieran escucharlo que “por convicción porque el PRI sigue siendo un partido político impregnado de corrupción” ahora es miembro de Morena. hágame usted el refrabron cabor: para llegar a su hoy posición de poder en el GEM ha sorprendido a cuanto morenista se lo ha permitido hablando mal de quien por tantos años le dio de comer, entre otras muchas cosas.
Bien, por ahora dejemos a este “ingeniero especializado en prender el fuego amigo”…
UAEMÉX PRESERVA LA HISTORIA E IDENTIDAD UNIVERSITARIAS CON CÁPSULAS DEL TIEMPO
A 25 años de la creación de la cápsula del tiempoque preservó por primera vez la historia e identidad universitaria, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), selló la segunda cápsula que se abrirá en abril del año 2050.
En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx y el ex rector de esta casa de estudios para el periodo 1997-2001 encabezaron la extracción del contenido de la primera cápsula del tiempo, depositada en el Patio de los Naranjos del Edificio de Rectoría en la primavera del año 2000.
Esta cápsula, elaborada hace un cuarto de siglo, se depositó en un entorno donde proliferaban mitos y temores alrededor de la llegada de un nuevo milenio, entre ellos, un llamado apocalipsis tecnológico y crisis en las comunicaciones y servicios financieros.
Bajo este contexto, la comunidad universitaria se propuso preservar y transmitir la representación respetuosa, materializada e idealizada de la Máxima Casa de Estudios mexiquense en una cápsula de tiempo, la cual contiene, en su interior, tres bolsas.
CUIDAR LA TIERRA ES CUIDAR LA VIDA: ALCALDE MANUEL VILCHIS VIVEROS
Al anunciar el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, Presidente municipal de Zinacantepec que este viernes la demarcación vivió un momento lleno de misticismo, naturaleza y conciencia ambiental, pasó a comunicar vía sus redes sociales que en el marco del pasado Día Internacional de la Madre Tierra, tuvimos el honor de recibir en el hermoso Parque Ecoturístico de “La Ciénega” a la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, maestra Alhely R. Arronis, con quien llevamos a cabo un emotivo evento conmemorativo para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar nuestro entorno natural.
Este encuentro -agregó el alcalde- no solo nos invita a reconectar con nuestra tierra, sino también a reafirmar nuestro compromiso como gobierno municipal para seguir promoviendo acciones sustentables que protejan el patrimonio ecológico de Zinacantepec, entonces agradeció el apoyo del GEM:
AZUCENA CISNEROS PONE EN MARCHA BRIGADA DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN BARRANCAS
A un costado de la barranca de La Joya donde se retiraron toneladas de basura, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss entregó los primeros 15 gafetes a integrantes de la Brigada de Vigilancia Ambiental “Tlaloque”, quienes se encargarán de cuidar las barrancas, luego de los trabajos de limpieza y saneamiento en busca de convertirlas en espacios verdes para el hábitat de flora y fauna de la zona.
“Queremos que las barrancas se conviertan en zonas radicalmente distintas, transformadas en espacios verdes, con aguas que no sean de drenaje, porque es un mal que se hacen las comunidades al contaminar el ambiente”, enfatizó. Explicó que los Tlaloques, -quienes en la época prehispánica eran los vigilantes de Tláloc- ahora en Ecatepec harán una hazaña, como parte de un trabajo de corresponsabilidad entre sociedad y gobierno para ser cuidadores de estas zonas.
La alcaldesa reiteró que en los tres años de su gobierno habrá un trabajo permanente en todas las barrancas del municipio para la limpieza y saneamiento, y continuar con su transformación como espacios verdes.
0 Comentarios