
Columna Línea Secreta
ESTRATEGIA OPERATIVA ORIENTE DISMINUYE 26% LOS HOMICIDIOS Y 37% EL ROBO DE VEHÍCULOS
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la coordinación permanente de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), cuyos resultados son tangibles, toda vez que en los 11 municipios de esta región, disminuyó 26 por ciento el delito de homicidio doloso y 37 por ciento el robo de vehículos.
“En #ValleDeChalco realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hoy revisamos y evaluamos los avances de la #EstrategiaOperativaOriente.
“En los 11 municipios que integran esta estrategia, la @defensamx1 compartió que disminuyó en 26% los homicidios dolosos y en 37% el robo de vehículos, en el lapso a partir del inicio de estas tareas de seguridad y hasta el 26 de abril,” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
De acuerdo con el análisis presentado por el Mando Único Coordinador de la Zona Oriente, a cargo del General Brigadier de Estado Mayor Alejandro Alcántara Ávila, “se observa que del 25 de marzo al 26 de abril de 2025, se registraron 66 homicidios y 987 robos de vehículos en los 11 municipios de la región oriente.
AVALAN COMISIONES PERMUTA DE PREDIOS DE TENANGO DEL VALLE E IFREM
La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por la parlamentaria Angélica Pérez Cerón (morena), aprobó que el ayuntamiento de Tenango del Valle y el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) desincorporen y permuten dos predios de sus respectivos patrimonios, ubicados en la localidad de San Francisco Tetetla, lo cual ayudará a mejorar el servicio de agua potable para la población.
De acuerdo con el dictamen de la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el predio de patrimonio municipal tiene una superficie de 828 metros cuadrados y ahí se edificarán oficinas del IFREM, para dar atención y servicio a las personas residentes de 13 municipios de la región.
En el predio del IFREM, con una extensión de 797 metros cuadrados, se construirá un tanque elevado de regulación (con capacidad para almacenar 150 metros cúbicos), para dotar de agua de consumo doméstico a las y los habitantes de la zona norte del municipio.
EXHORTA PRI A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD A PREVENIR Y SANCIONAR EL DESPOJO
El grupo parlamentario del PRI exhortó a la Secretaría de Seguridad del Estado de México a diseñar e implementar una estrategia para prevenir, perseguir y sancionar el despojo.
La diputada Lilia Urbina detalló que en lo que va de 2025, tan solo en Tecámac se han registrado 60 denuncias por este delito, y el año pasado sumaron un total de 364 denuncias, lo que lo coloca como uno de los municipios con mayor incidencia de este delito.
“Con datos contundentes y la voz de miles de familias mexiquenses que hoy ven su patrimonio en riesgo, quiero alzar la voz por ellos y pedir acción inmediata ante el delito de despojo. No hablamos solamente de cifras: hablamos de 4 mil 936 familias que sufrieron este delito sólo en 2024, de adultos mayores y personas vulnerables, a quienes le arrebataron su casa mientras las autoridades le decían: 'Es un problema entre particulares'”, dijo ante la Legislatura.
UAEMÉX RECONOCE EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE SU COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Como reconocimiento a su excelencia y desempeño académico, que consolidan a esta institución como una de las mejores universidades públicas a nivel nacional, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó la entrega simbólica de becas, estímulos y apoyos institucionales correspondientes al periodo Primavera 2025. En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx entregó simbólicamente 19 de un total de 16 mil 260 referencias de becas, apoyos o estímulos a la comunidad universitaria.
En este marco, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense aseveró que gracias a las buenas prácticas financieras, en la Administración Universitaria 2021-2025 se entregaron 446 mil becas, estímulos y apoyos, lo cual representa un aumento de 40 por ciento, en comparación con apoyos otorgados en años anteriores. El reconocimiento y apoyo brindado por la Administración Universitaria 2021-2025 a su comunidad universitaria es reflejo del compromiso con la excelencia educativa, lo cual ha permitido que la UAEMéx se consolide como la mejor universidad pública estatal de México.
ERÉNDIRA FIERRO PROPONE FORTALECER PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS Y ALUMNAS
Con la visión de transformar la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en un motor de innovación académica y justicia social, la Doctora Eréndira Fierro Moreno visitó la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, donde presentó su plan para fortalecer la participación activa de alumnas y alumnos en proyectos de investigación científica y tecnológica con impacto social.
Durante su recorrido por las instalaciones, la aspirante a Rectoría sostuvo encuentros con estudiantes, docentes y personal administrativo, a quienes compartió que su modelo de gestión se fundamentará en el territorio, priorizando la cercanía, el diálogo constante y la atención directa a las necesidades reales de la comunidad universitaria. “La universidad debe caminar junto a su comunidad, no desde un escritorio”, afirmó.
En cuanto a la gobernanza, la candidata subrayó la importancia de democratizar los órganos colegiados de decisión, garantizando la efectiva participación de los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales, con el fin de que todas las voces del territorio universitario sean escuchadas y consideradas en la definición del rumbo institucional.
Finalmente, la Doctora Eréndira Fierro Moreno reiteró su compromiso con la construcción de una universidad incluyente y equitativa, implementando acciones firmes que promuevan la igualdad sustantiva, cerremos brechas de desigualdad y fomentemos una cultura de respeto, corresponsabilidad y justicia social en toda la comunidad universitaria.
Así las cosas, favorables por sus propuestas, de la Doctora Eréndira Fierro Moreno.
TRABAJARÁN JUNTOS GOBIERNO MUNICIPAL Y GENERAL MOTORS MÉXICO PARA PONER GUAPA A TOLUCA
Con el fin de sumarse al programa Toluca se pone guapa, así como trabajar en equipo para recuperar más espacios públicos, tener más reforestaciones; más camellones, plazas y lugares limpios e incentivar el potencial industrial, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, firmó un convenio de colaboración con una de las compañías más importantes de la industria automotriz a nivel mundial, General Motors México (GMM). El alcalde aseguró que Toluca tiene una vocación industrial, la cual está respaldada por la alta calidad de la mano de obra toluqueña, que la ha posicionado como un destino atractivo para las inversiones, aunado a que esta administración ha potencializado el desarrollo económico gracias al apoyo a las nuevas industrias y empresas mediante diversos programas y estrategias, por lo que, aseguró, no habrá abandono a la industria como antes y se reunirá de forma periódica con este sector.
Después de signar el documento junto con Artemio Ruiz Martínez, director del complejo Toluca de GMM, el primer edil escuchó sus peticiones y reiteró su apoyo en materia de seguridad con diversos operativos, los cuales ya han dado resultados y consiguieron disminuir la incidencia delictiva en la zona industrial, aunado a que en materia de servicios públicos se colocarán más luminarias y se están atendiendo las calles, con el fin de rehabilitarlas y que estén en buen estado.
0 Comentarios