
Columna Línea Secreta
HISTÓRICO: ABRIL CIERRA COMO EL MES MÁS BAJO EN DELITOS POR HOMICIDIO DOLOSO EN LOS ÚLTIMOS 100 MESES EN EL EDOMÉX
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
Abril de 2025 cerró como el mes con menor incidencia en delitos por homicidio doloso que se haya registrado en el Estado de México durante los últimos 100 meses, lo anterior de acuerdo con un reporte presentado a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Con el gobierno federal y los municipios, trabajamos para que las familias vivan en un #EdoMéx más tranquilo y seguro. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la @FiscaliaEdomex compartió información sobre la disminución en la incidencia de homicidios dolosos, indicando que abril ha sido el mes con menores cifras en los últimos ocho años. Juntos realizamos acciones de seguridad para seguir construyendo entornos de paz. #ElPoderDeServir,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
El análisis de 100 meses refleja que este año, abril reportó 138 víctimas de homicidio doloso, mientras que en 2017 se registraron 202, de acuerdo con los datos expuestos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Este reporte también señala que el número de víctimas disminuyó al pasar de 813 a 601, del 1 de enero al 30 de abril de 2025, en comparación con el mismo periodo en 2024.
APRUEBAN EXHORTO PARA EVITAR CIRCULACIÓN DE TRÁILERES EN CARRILES CENTRALES DE LA TOLUCA-PALMILLAS
Diputadas y diputados de la LXII Legislatura aprobaron por unanimidad el exhorto presentado por la diputada priista Leticia Mejía para que las Secretarías de Movilidad y de Seguridad del Gobierno del Estado de México eviten la circulación de transporte pesado de carga por los carriles centrales de la carretera Toluca-Palmillas.
Leticia Mejía compartió que esta carretera es una de las vialidades más peligrosas del Estado. De acuerdo con el Informe de Siniestros Viales de Eco-Renacimiento A.C., cerca de 2 mil 400 accidentes ocurrieron en esa carretera entre 2019 y 2022, por lo que hizo un llamado a tomar acciones para reducirlos.
La diputada agregó que durante los fines de semana y periodos vacacionales aumenta el flujo vehicular, por lo cual propuso iniciar con esta medida a partir de este fin de semana.
DESPOJO, DELITO GRAVE CON CÁRCEL DE HASTA 17 AÑOS: JOSÉ GUTIÉRREZ
El diputado José Miguel Gutiérrez Morales (morena) propuso elevar el despojo a delito grave, para sancionarlo sin importar si el derecho a la posesión de la cosa usurpada sea dudosa o esté en disputa, y elevar sus penas con sanciones de hasta 17 años de cárcel y hasta 678 mil 840 pesos (seis mil unidades de medida de actualización, UMA’s) en el caso de quienes dirijan la invasión y de las personas autoras intelectuales.
La iniciativa de reforma al Código Penal solicita imponer de ocho a 15 años de prisión, y dos mil a cinco mil UMA’s (226 mil 280 pesos a 565 mil 700 pesos), cuando se trate de un inmueble que por decreto del Ejecutivo estatal haya sido declarado área natural protegida.
El legislador morenista detalló que se plantea ampliar los supuestos jurídicos en este delito, reconociendo, además de los vigentes, el desvío o uso de aguas propias o ajenas en los casos en que la ley no lo permita, el uso de una persona del derecho real sobre aguas que no le pertenezcan; y ejercer actos de dominio que lesionen un derecho legítimo de la persona usuaria de dichas aguas.
Explicó que las sanciones serán de hasta 15 años de prisión y de hasta cuatro mil 500 UMA’s, cuando el delito se cometa ejerciendo violencia física o moral; en contra de un ascendiente; la víctima sea una persona mayor de 60 años de edad o menor de 18 años, una mujer embarazada o una persona con discapacidad.
GRUPO DE ANIMACIÓN DE LA UAEMÉX DESTACAN EN EL CAMPEONATO NACIONAL COLEGIAL 2025
El deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) destaca por su compromiso, pasión y la formación integral de sus estudiantes, quienes no solo se enfocan en sus estudios, sino que también brillan en diversas disciplinas deportivas como el equipo de animación, que recientemente participó en el Campeonato Nacional Colegial 2025, celebrado en la Universidad Anáhuac del Norte, logrando obtener el segundo lugar.
Entre las destacadas integrantes del equipo se encuentran Priscila García Munguía, estudiante de cuarto semestre en el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria, originaria de Calixtlahuaca, Estado de México. Con solo 16 años, Priscila ha demostrado una gran pasión por el deporte, iniciando su carrera en la animación durante una audición en su escuela. "Es un deporte de cargadas, bailar, divertirse, relajarse; es un estilo de vida", expresó, aunque también ha participado en el atletismo, la natación y la danza aérea.
Tras haber obtenido el segundo lugar dentro del Campeonato Nacional Colegial 2025, las integrantes del equipo coincidieron en que la clave de su éxito radica en el trabajo en equipo, la disciplina y la organización. "Estudiar y entrenar es pesado, pero con una buena organización es posible", destacaron. Tras este resultado el equipo universitario demostró que con dedicación, esfuerzo y trabajo en equipo es posible alcanzar grandes logros.
DISFRUTAN CIENTOS DE FAMILIAS DEL FESTIVAL DE JAZZ, CUERPO Y LETRA
Cientos de familias toluqueñas y visitantes disfrutaron del Festival de Jazz, Cuerpo y letra, que el Gobierno municipal que preside Ricardo Moreno impulsó por primera vez en Toluca, como parte de su objetivo de ofrecer a la población espectáculos gratuitos de calidad y recreación. Con actividades como conciertos, presentaciones de libro, master clases, obras de teatro y danza, las personas vivieron una experiencia única por siete días en diversos lugares emblemáticos de su ciudad.
Los íconos del jazz demostraron su fuerza, pasión, ritmo y emoción de este género musical. Además de la destacada participación de artistas locales y nacionales que permitieron acercar el arte y la cultura a todos los sectores de la población, fortaleciendo el tejido social y reafirmar así el compromiso de la administración municipal con la difusión cultural incluyente. Con el éxito de esta primera edición, el Presidente Municipal sienta un precedente para futuras actividades culturales en Toluca, consolidando al municipio como un referente que proyecta su riqueza cultural a nivel nacional.
LA KERMÉS INFANTIL MÁS GRANDE DE MÉXICO, EN METEPEC
Mire usted nos reportan que el Festejo del día del niño y la niña, acto de apertura por parte del alcalde Fernando Flores Fernández y la presidenta honoraria del DIF, Iraí Albarrán Segura, registró más menos una afluencia de 4 mil asistentes en plaza Juárez y andador turístico Metepequeando.
Las sorpresas, nos comentan, vinieron de menos a más, mire usted. 5 mil juguetes (entre ellos medio centenar de bicicletas) ya están en poder de bien festejadas manos infantiles, pero hay más, diría el clásico de la TV. 20 Juegos mecánicos e inflables gratuitos. Refrigerio para todos los asistentes. Pinta caritas, teatro circense, actividades recreativas, juegos de mesa, botargas, por mencionar algunos atractivos, y por supuesto más y más: Rifas y regalos especiales todo con el mejor escenario:
Mucha, mucha diversión.
Mire usted, este jueves y viernes, la conmemoración llegará a todas las zonas de Metepec, el día 1 de mayo las sedes serán: San Gaspar Tlahuelilpan, Fuentes de San Gabriel, Santa María la Magdalena Ocotitlán y Rancho San Francisco, mientras que el día 2 de mayo, el festejo se realizará en La Michoacana y San Jerónimo Chicahualco.
O sea lo mejor que sigue el festejo en beneficio de niñas y niños. Bien.
0 Comentarios