Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

ASIGNAN 48 MIL MDP PARA EL ORIENTE DEL EDOMÉX, CLAUDIA SHEINBAUM Y DELFINA GÓMEZ ANUNCIAN OBRAS Y MEJOR TRANSPORTE

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciaron una inversión de 48 mil millones de pesos para el Plan Integral de Rescate en la Zona Oriente del Estado de México, que atiende a más de 10 millones de personas con mejores servicios de vivienda, educación, salud, seguridad y transporte. 

La Presidenta de México precisó que estos recursos se asignarán durante su sexenio, en beneficio de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco

Entre los avances que reporta esta estrategia, destacó la operación 20 pozos de agua en Ecatepec; la construcción del Colector en Chalco para evitar inundaciones; la estrategia de seguridad operativa en los 10 municipios; la entrega de nuevos hospitales y universidades; así como la próxima inauguración del trolebús Santa Martha-Chalco.

También informó que cada municipio de esta zona tendrá un Centro de Salud Ampliado; máquinas para pavimentación; universidades del Bienestar Benito Juárez o Rosario Castellanos, y más preparatorias; así como Centros de Educación y Cuidado Infantil y luminarias con senderos seguros.

Acompañadas de las y los 10 presidentes municipales que integran esta región, las mandatarias encabezaron en Tlalnepantla, la entrega de mil 600 tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, cada una con 40 mil pesos; este año la ayuda económica llegará a 100 mil familias de la Zona Oriente del EdoMéx, con una inversión histórica de 4 mil millones de pesos

RECIBE CONGRESO INFORME DE GESTIÓN DE TITULAR DE LA FGJEM

 Tras recibir el Tercer Informe de Gestión del titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, el diputado Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, planteó solicitar a la Junta de Coordinación Política que considere la comparecencia del fiscal en la glosa del próximo informe del gobierno estatal.

Al respecto, el legislador Octavio Martínez Vargas (morena) refirió que la Fiscalía mantiene el rezago en órdenes de aprehensión y añadió que se le deben exigir resultados a su titular ahora que la institución cuenta con autonomía financiera; dijo que analizarán minuciosamente el informe y demandó se analice la posible dimisión del funcionario.

En este sentido, la parlamentaria Ana Yurixi Leyva Piñón (PT), quien anunció una iniciativa para que la persona titular de la FGJEM comparezca ante el Congreso para la explicación de sus informes (incluso antes de la glosa del informe de gobierno), denunció que la fiscalía fue cómplice en la detención arbitraria de Alicia Marín Granados, síndica de San José del Rincón, por presunto secuestro exprés, cuando gozaba de medidas de protección y era resguardada por la policía estatal.

Acusó que actualmente el fiscal tiene una deuda con las familias de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición que no han sido escuchadas, además que tampoco atiende a la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, de la LXII Legislatura mexiquense, órgano legislativo que preside, y criticó que el actuar de la fiscalía no corresponde con las políticas de transformación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

EGRESADA UAEMÉX PROYECTA NARRATIVAS VISUALES A TRAVÉS DEL AMOR ENTRE MUJERES 

Cariño no es una palabra suave. Es trinchera tejida de afectos, abrigo que resiste con ternura, mirada que desarma y vuelve a armar el mundo. Es el gesto íntimo que se levanta como acto político, el susurro que incomoda, la caricia que cuestiona, esta es la introducción de la muestra fotográfica “Cariño”, de Susana Gómez Arzate (Zut Gómez), fotógrafa egresada de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).  

Ante la necesidad colectiva de crear un imaginario social y visual, Gómez Arzate creó “Cariño” como una respuesta a la invisibilización lésbica y sus relaciones. La importancia de hacerle frente a esta invisibilización es crear referentes, abrir espacios de diálogo y normalizar el amor entre mujeres, ya que aquello que no se nombra no existe.

“La visibilización es un paso antes de la sensibilización y para que logremos sensibilizar necesitamos normalizar el amor en todas sus formas" , apuntó. 

En este sentido, mencionó que si bien este trabajo, de manera personal, fue un poco difícil porque implicó salir de una zona de confort en donde regularmente las mujeres lesbianas suelen estar ocultas por el miedo a ser violentadas

YO NO DISEÑÉ LA ESTAFA MAESTRA, YO NO LA INVENTÉ: DOCTOR JORGE OLVERA GARCÍA

Le comparto lector aspectos de la entrevista que el pasado fin de semana le hice al Doctor en Derecho, Jorge Olvera García, Exrector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), de entre otras responsabilidades. Mire usted:

-OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO. En diversos medios de comunicación se asegura que usted de menos fue el autor intelectual de lo que llaman “estafa maestra” ¿Qué le dice a nuestro auditorio al respecto?

-JORGE OLVERA GARCÍA. No existe la “estafa maestra, es una película que se sacaron los de los de (LA Página Web) Animal Político; lo digo de frente”; fíjate, Octavio que es una historia muy interesante. Por eso México está así. No podemos concebir a un periodista,  yo no lo concibo que basa sus dichos sin iniciar ninguna investigación.

El periodista tiene que investigar; el periodista, se convierte se tiene que convertir en un agente investigador, si estás acusando de un delito -porque aquí se saltan el debido proceso a la presunción de inocencia, todo se saltan con base a esa protección que tiene el periodista en el artículo sexto constitucional y dice Jorge Olvera…la estafa maestra-. 

Yo no la idee, yo no la creé, yo no la inventé,  yo no la diseñé, esto se diseñó en 2009, 2010, 2011, 2013.

Ni es estafa ni a mí me toca llamarla así, porque un jurista no se puede basar en un libro. Yo invito a esos periodistas a esa gente que en las redes dice ‘ladrón y se transforma en una fuente ovejuna moderna que a través del periodismo incitan al linchamiento mediático’

Una sociedad no puede trabajar así; estos periodistas deben ir a las fuentes: a la Fiscalía General de Justicia, deben ir a la Auditoría Superior de la Federación y no hacerlo en el escritorio, por medio de un libro y por las copias apócrifas que sacan de según la estafa maestra…

MÁS DE 400 ELEMENTOS DE SEGURIDAD RESGUARDAN LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS ASISTENTES EN LA FERIA DE SAN ISIDRO METEPEC 2025

Nos dan a conocer que en la estrategia de seguridad participan elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de México, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. En el acto de inicio de actividades de vigilancia y atención a la ciudadanía, estuvieron presentes el alcalde Fernando Flores Fernández y el titular de la SSC, Cristóbal Castañeda Camarillo. El presidente municipal, Fernando Flores, destacó la contribución y coordinación del ayuntamiento en las acciones de seguridad para proteger a la población.

Adicionalmente, la organización de la Feria dispondrá de personal de seguridad privada al interior del recinto ferial. Como dice el alcalde Fernando Flores: si se van a hacer las cosas que se hagan bien. Suscribimos.