Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

A LA BAJA ROBO DE VEHÍCULOS EN EDOMÉX: 39% MENOS DELITOS EN 11 MUNICIPIOS DE LA ESTRATEGIA OPERATIVA ORIENTE

En tan solo 47 días de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), ha reducido 39 por ciento el robo de vehículos y 23 por ciento los casos de homicidio doloso registrados en los 11 municipios que la comprenden, esto como resultado de la estrecha coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales.

“Esta mañana, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz nos acompañaron alcaldesas y alcaldes mexiquenses; juntos refrendamos el compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales de continuar un trabajo coordinado en beneficio de la tranquilidad de la población del #EdoMéx,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en sus redes sociales. 

Estas cifras fueron presentadas por el General Alejandro Alcántara Ávila, encargado en la Estrategia Operativa Oriente por parte del Gobierno Federal, quien dio a conocer un comparativo del 25 de marzo al 10 de mayo del año en curso, en comparación con un periodo similar anterior. La EOO se lleva a cabo en 11 municipios prioritarios: Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y La Paz.

Los despliegues se hacen de manera aleatoria y en diferentes horarios, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) y las policías municipales, cuyo objetivo es disminuir los índices delictivos, de violencia y criminalidad.

AL DIPUTADO PACO VÁZQUEZ NO LE GUSTA IMPROVISAR

Más bien, así lo observamos, al Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense,  como que no le satisface cumplir sus responsabilidades de manera improvisada; y si lo presionan, menos

Su personal estilo de guiar a la Legislatura es la consideración del reportero, pasa invariablemente por el rigor del análisis, como que no le gusta tomar decisiones sin la seguridad que genera la ponderación…y parece que ese su estilo “choca” incluso con diputadas y diputados de su propia fracción

En entrevista, Paco Rodríguez a propósito de cumplir con las reformas que ventilan el futuro del Instituto de Transparencia del Estado de México (Infoem) -tiene hasta el 19 de junio para así cumplimentar el debido proceso- dejó en claro que para atender estas medidas es posible convocar a un periodo extraordinario. Bien, nada mejor que revisar de cómo mejor cumplir el ordenamiento respectivo.

Empero, su correligionaria Elena García Martínez, propuso la disolución del Infoem; entonces, pide establecer que los órganos de control interno de los sujetos obligados serán los encargados del ejercicio del derecho de las personas a la transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. Así para rápido y pronto.

Seguro, acostumbrado y respetuoso de los puntos de vista de sus pares, aun diferentes, no impedirán que al final sea su propuesta la que decida el cómo y el cuándo respecto del Infoem…para empezar, El reportero repite, la fecha llega hasta el 19 de junio.

Bien.

RESPALDAN CONGRESISTAS CONSIDERAR AL DESPOJO COMO DELITO GRAVE

 Al lamentar que, en la entidad hay 14 delitos diarios de despojo, congresistas de morena, PVEM, PT, PAN y MC reconocieron la deuda de los poderes del Estado con la población en esta materia, pues aseguraron que debe ser una prioridad el proteger sus bienes patrimoniales, por lo que respaldaron las propuestas, presentadas por separado, del legislador Octavio Martínez Vargas (morena), del parlamentario José Miguel Gutiérrez Morales (morena) y de la bancada de MC, pues promueven su tipificación como delito grave y diferentes agravantes.

En reunión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense, el diputado Octavio Martínez y las diputadas Selina Trujillo Arizmendi (morena), Miriam Silva Mata (PVEM), Ana Yurixi Leyva Piñón (PT), Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) y Ruth Salinas Reyes (MC) resaltaron los beneficios de las tres iniciativas para reformar el Código Penal estatal.

En este sentido, el diputado Octavio Martínez reprochó que no haya personas presas por este delito, por lo que reconoció que existe una deuda con la población que busca seguridad y certeza jurídica con sus bienes más preciados (después de su vida y su familia), y se pronunció por encontrar las coincidencias en las tres propuestas para avanzar con un dictamen en común.

Resaltó que su planteamiento considera agravantes si el delito se comete contra personas adultas mayores; si es cometido por personas servidoras públicas, con uso de la fuerza, forzando cerraduras, en ausencia de la familia o con el uso de documentos apócrifos. Además, indicó que considera 48 horas para que el ministerio público solicite, a la persona jueza de control, la restitución del inmueble a la persona propietaria que esté inscrita en el Registro Público de la Propiedad.

EL GOBIERNO DE ECATEPEC SE DECLARA EN ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS

En alerta máxima se declaró el gobierno de Ecatepec ante la temporada de lluvias, luego de la tormenta que cayó la tarde de ayer y que generó afectaciones mínimas en la localidad, debido sobre todo al trabajo previo de limpieza en barrancas, areneros, canales, zanjas y otros cauces. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss supervisó esta mañana trabajos en barrancas, canales y zanjas de la comunidad La Preciosa, en la zona de Santa María Chiconautla, donde trabajadores municipales retiraron basura y escombros con apoyo de personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que se sumó a estas tareas de manera permanente. La presidenta municipal expresó que el trabajo de limpieza efectuado con anterioridad en barrancas y cauces evitó que la lluvia de ayer provocara afectaciones graves, por lo que agradeció la disposición de los trabajadores municipales para estas labores y pidió redoblar esfuerzos.

FESTEJA AYUNTAMIENTO DE TOLUCA A LAS MAMÁS TRABAJADORAS

Con las tradicionales mañanitas interpretadas por el Ensamble Vocal de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, inició la celebración sorpresa que el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, organizó para reconocer a las mamás trabajadoras del Ayuntamiento, en un emotivo encuentro realizado en la Plaza Fray Andrés de Castro, en el corazón de la ciudad.

Tras compartir los alimentos, el alcalde expresó su profunda gratitud a las madres, al señalar que no existe fecha más especial para los mexicanos que el Día de las Madres, pues nunca olvidamos de donde y de quien venimos; gracias a ellas, vivimos y en su ser se gesta el milagro de la vida. Al recordar a su madre, Moreno Bastida agradeció los momentos que la vida le permitió compartir con ella y señaló que este homenaje representa una muestra del aprecio y reconocimiento que su administración tiene por las madres trabajadoras del gobierno municipal.

EN METEPEC, CELEBRACIÓN CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS MADRES (SERVIDORAS PÚBLICAS)

Al encabezar este evento el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández anunció un incremento salarial del 4 por ciento para servidoras públicas mamás. También, su incorporación a los programas sociales del ayuntamiento “Médico en tu Casa” y “Canasta Social Alimentaría Familias Felices”. El evento, celebrado este lunes 12 de mayo de 2025 en la explanada de la Plaza Benito Juárez se destacó por la convivencia con las mamás servidoras públicas y además hubo música y rifa de regalos diversos, todo por supuesto en un ambiente festivo. Nos dicen que el gobierno de Fernando Flores Fernández continuará celebrando a las mamás los siguientes días en distintas comunidades esta semana.